Postulado al Fondo de Equidad de Género / 2025 / SERNAMEG.
Este proyecto tiene como propósito fortalecer la autoestima, la autovaloración y el reconocimiento entre mujeres del territorio, a través de un taller artístico centrado en la técnica fotográfica ancestral de la cianotipia. La iniciativa busca generar espacios de empoderamiento tanto individual como colectivo. Mediante la creación de retratos y autorretratos, se impulsará la visibilización de las participantes, reforzando sus identidades desde una mirada de género, promoviendo redes de apoyo y potenciando la participación de las mujeres en el ámbito cultural.
Resultados: Julio - Agosto 2025.
Ejecución: Agosto - Noviembre 2025.
Estado: Postulado.
Postulado al Fondo de Fortalecimiento (FFOIP) / Fortalecimiento organizaciones de interés público / Regional/ 2025.
Este proyecto tiene como objetivo diseñar e implementar un aula virtual destinada a ser un espacio educativo y de vinculación para los agentes culturales de las comunas de Pucón y Curarrehue, en la región de La Araucanía. Esta aula virtual estará enfocada en la capacitación, el establecimiento de redes colaborativas y el fortalecimiento de la identidad cultural local, con el propósito de superar las barreras de acceso asociadas a la ubicación geográfica y a limitaciones socioeconómicas.
Las comunas de Pucón y Curarrehue, situadas en la zona lacustre andina de La Araucanía, son áreas caracterizadas por su riqueza natural, cultural y su conexión con la cultura ancestral. Sin embargo, enfrentan desafíos estructurales derivados de su ubicación geográfica, con acceso limitado a oportunidades de formación y vinculación profesional, debido a la distancia significativa con la capital regional, Temuco, y otros centros urbanos.
Según datos del Observatorio Cultural del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, estas comunas cuentan con un total de 129 agentes culturales catastrados: 101 en Pucón y 28 en Curarrehue. Estos agentes desempeñan roles fundamentales en la preservación del patrimonio cultural y en la promoción de la creatividad comunitaria. No obstante, carecen de herramientas adecuadas para su profesionalización y el establecimiento de redes de colaboración.
Estado: Postulado.
Resultados: Julio - Agosto 2025.
Ejecución: Agosto a Noviembre 2025.
Postulado al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de UNESCO.
Este proyecto tiene el propósito de fortalecer las oportunidades de desarrollo económico y profesional de los agentes culturales de la región de La Araucanía lacustre andina, mediante capacitación especializada y el fortalecimiento de una red de colaboración, impulsando la comercialización en línea como una vía para potenciar el alcance y sostenibilidad de sus iniciativas con identidad territorial. Para el logro de este propósito el proyecto contempla el desarrollo de 4 componentes:
Generar una instancia de inspiración materializada en un encuentro de experiencias exitosas en comercialización de bienes culturales con identidad territorial e integración de elementos innovadores. Esta instancia será el evento inaugural del proyecto.
Capacitar a agentes culturales emprendedores en la elaboración de un plan de negocio y acompañamiento en la formalización de sus negocios culturales.
Promover la conformación de una cooperativa de agentes culturales del territorio que permita la vinculación permanente y asociatividad para sostener el trabajo conjunto futuro.
Crear una plataforma digital de comercialización mediante el desarrollo de un sitio web interactivo para promocionar y comercializar productos y servicios culturales de los agentes culturales, que sea gestionado por las comunidades organizadas a través de la cooperativa.
Estado: Postulado.
Resultados: Febrero 2026.
Ejecución: Agosto 2026 a Febrero 2028.
Postulado a Fondos Concursables Banco Santander 2025.
El proyecto rescata la memoria de 200 personas mayores y sus cuidadoras de Pucón y Villarrica, quienes enfrentar aislamiento y vulnerabilidad. Mediante talleres de escritura creativa, los participantes redactan cartas pendientes que serán publicadas en un libro digital y físico incluyendo audios dramatizados de cada carta, accesibles mediante códigos QR. La difusión en radios locales de los "relatos sonoros" fortalecerá su integración y reconocimiento comunitario.
Estado: Postulado.
Resultados: Julio 2025.
Ejecución: Agosto a diciembre 2025.
Postulado a Fondo Economía Creativa / Creación y Fortalecimiento de la Red de Gestión en el Ecosistema Creativo 2025 / Creación.
Su propósito es crear una red de gestión cultural en Pucón que facilite la planificación, ejecución y sostenibilidad de intervenciones artísticas y patrimoniales con enfoque inmersivo y tecnológico, contribuyendo al fortalecimiento del turismo cultural como estrategia de desarrollo económico local.
Estado: Postulado.
Resultados: agosto 2025.
Ejecución: septiembre 2025 a marzo 2026.