Fortalecimiento de ecosistemas culturales y creativos
Su propósito es impulsar la articulación de agentes culturales del territorio mediante el desarrollo de un mapeo cultural participativo y encuentros estratégicos que fomenten la economía creativa en el territorio. Este proceso busca reconocer y potenciar el aporte de los actores culturales en la sostenibilidad del territorio, promoviendo su integración en redes nacionales e internacionales.
Acceso a la cultura y participación comunitaria
El objetivo es implementar un espacio colaborativo de formación y capacitación destinado a agentes culturales del territorio lacustre andino de la región de La Araucanía, con un enfoque inclusivo y sostenible. Se priorizarán metodologías innovadoras, el acceso equitativo a conocimientos y la integración de herramientas tecnológicas para fortalecer la gestión cultural y la participación activa en políticas públicas.
Capacitación y desarrollo profesional
Esta línea de trabajo pretende desarrollar programas artístico-culturales dirigidos a comunidades vulnerables, asegurando su acceso a expresiones creativas y el derecho a la diversidad cultural. Se fomentará el trabajo voluntario y la gestión de financiamiento para garantizar la continuidad de estos proyectos, priorizando acciones que contribuyan a la inclusión social, la equidad de género y la preservación del patrimonio cultural.